La RIET pide incluir en la agenda de la Cumbre Ibérica medidas para el crecimiento económico y la movilidad en la frontera hispano-lusa
La Red Ibérica de Entidades Transfronterizas, que aglutina a 25
entidades políticas y empresariales que representan a la totalidad de la
frontera de entre España y Portugal, se reunieron con la Comisión
Luso-Española, responsable de la agenda de la próxima Cumbre
Viana
do Castelo, 25 de abril de 2014.- El presidente y vicepresidente de la Red Ibérica
de Entidades Transfronterizas, RIET, José Maria Costa y José Couto,
respectivamente, junto al secretario general, Xoan Vázquez Mao, han defendido
ante los miembros de la Comisión Luso-Española, la necesidad de que la Cumbre
Ibérica incluya medidas para salir de la crisis con el impulso, entre otras
medidas, de un Plan de Crecimiento Económico de la Frontera que contemple la
creación de una Plataforma conjunta de Correos Ibéricos y de un portal
administrativo único de información y tramitación que facilite la creación e
implantación de empresas a ambos lados de la frontera.
La Comisión Luso Española se reunió
hoy en Viana do Castelo para concretar la agenda de la próxima Cumbre Ibérica
que los primeros ministros de Portugal y España, celebrarán en próximas fechas.
Otra de las medidas para garantizar
el éxito de este Plan de Crecimiento Económico es la eliminación del roaming
telefónico. En este sentido, la RIET apoya la propuesta que la comisión de
Industria de la Eurocámara aprobó hace 15 días para proponer al pleno un
paquete legislativo para prohibir el recargo tarifario por el uso del móvil en
el extranjero (roaming), tanto para las llamadas como para los mensajes de
texto o para navegar por Internet, a partir de diciembre de 2015 y que será
debatida en el pleno que el Parlamento Europeo celebra los próximos días, 2 y 3
de abril.
En relación con esta cuestión, tanto
el presidente, como el secretario general de la RIET se reunirán el próximo 1
de abril, en Bruselas, con la responsable del Roaming en el Gabinete de la Vicepresidenta de
la Comisión Europea y responsable de la cartera de la Agenda Digital Europea, Nellie
Kroes para conocer de primera mano la propuesta que se debatirá al día
siguiente en el Parlamento Europeo, en Estrasburgo.
PLAN DE MOVILIDAD TRANSFRONTERIZO
La RIET trasladó, además, a la Comisión Luso-Española la necesidad de que
la frontera hispano-lusa disponga de un plan de movilidad transfronteriza que
incluya la armonización y simplificación de los requisitos vinculados al transporte,
la elaboración de un convenio marco que contemple el trasporte de proximidad transfronterizo,
entre otras medidas y el impulso general al transporte por ferrocarril, tanto
en lo que se refiere al trasporte de pasajeros, como de mercancías.
La RIET también insistió en la
reivindicación de reclamar que en el nuevo período de programación comunitaria,
la frontera recupere los 600 millones de euros que el anterior gobierno de
España retiró de los fondos comunitarios y derivó hacia otras fronteras,
recuperando para el nuevo POCTEP 2014-2020 los 800 millones de euros con los
que estaba dotado el INTERREG España/Portugal en su vertiente española.
A la salida de la reunión, José
Maria Costa, presidente de la RIET, manifestó su convicción de que la agenda de
la Cumbre Ibérica incluirá varias de las propuestas realizadas hoy a la
Comisión Luso Española.
La reunión de la RIET con la
Comisión Luso Española para trasladarle cuestiones que puedan ser incluidas en
la Agenda de la Cumbre Ibérica es un procedimiento que se activó por primera
vez en 2013. Ya en esa Cumbre Ibérica se impulsaron dos medidas claves,
propuestas por la RIET: la interoperatibilidad de los sistemas para el pago de
los peajes, que acabó con el problema de accesibilidad a las autovías de
Portugal y la modernización del tren Oporto-Vigo.
Asimismo, y con posterioridad, el
pasado mes de febrero el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas firmó
un convenio de colaboración con la entidad de certificación de Portugal,
MulticertServiços de Certificaçao Electrónica, SA, por el cual los ciudadanos
portugueses, con un Cartão de Cidadão (equivalente al DNIe español)
pueden acceder a todos los servicios electrónicos de las administraciones
públicas españolas que utilicen la plataforma @firma.
En un entorno de ciudadanos
europeos, esta inclusión de certificados portugueses, es un paso más hacia un
sistema de identificación única a nivel europeo, interoperable y a disposición
de todas las administraciones públicas.
SOCIOS DE LA RIET
ENTIDADES TRANSFRONTERIZAS
1. TRIURBIR
2. Eixo
Atlántico do Noroeste Peninsular,
3. Asociación
Ibérica de Municipios Ribereños del Duero, AIMRD
4. Comunidad
Territorial Beira Interior Norte-Provincia de Salamanca
5. Associação
Transfronteiriça dos Municipios das Terras do Grande Lago Alqueva
6. Eurocidade
Chaves–Verín
7. AECT
Vale do Tâmega
8.
Zas-Net
9. Comunidade
Territorial Douro Superior-Provincia de Salamanca
10. Fundacion Rei Afonso Henriques
11. Centro de Estudios
Ibéricos
12. Diputación de Huelva
13. Eurocidade del
Guadiana
ASOCIACIONES EMPRESARIALES
14. Confederación de Empresarios de Pontevedra, CEP
15. Associaçao Industrial Do Minho, Aiminho(Portugal)
16. Associaçao Empresarial De Viana Do Castelo, AEVC (Portugal)
17. Confederação Empresarial do
Alto Minho, CEVAL (Portugal)
18. Associação do Comércio e Serviços do Distrito
da Guarda, ACG (Portugal)
19. Confederación De Empresarios De Ourense, CEO (España)
20. Cámara Empresarial Do Centro, CEC, (Coimbra – Portugal)
21. Confederación De Organizaciones Empresariales
de la provincia de Badajoz, COEBA,
(España)
22. Federación Empresarial Cacereña, FEC, (España)
23. Ceoe-Cepyme
Zamora (España)
24. Federación Onubense de Empresarios, FOE (España)
25. Confederación de Empresarios de Salamanca, CONFAES (España)
0 comentarios to " La RIET pide incluir en la agenda de la Cumbre Ibérica medidas para el crecimiento económico y la movilidad en la frontera hispano-lusa "
.............
.........
Revista, suplemento, especial y anuario de Pladesemapesga
|
|
|
|
Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia, información marítima y pesquera
En imagenes
Xornal Galicia la información y actualidad de Galicia
Error loading feed.
España, Actualidad Ibérica
Actualidad Ibérica: A Coruña | Alava | Albacete | Alicante | Almería | Asturias | Ávila | Baleares | Barcelona | Burgos | Cáceres | Cádiz | Castellón | Ceuta | Ciudad Real | Córdoba | Cuenca | Girona | Granada | Guadalajara | Guipúzcoa | Huelva | Huesca | Jaén | La Rioja | Las Palmas | León | Lleida | Lugo | Madrid | Málaga | Melilla | Murcia | Navarra | Ourense | Palencia | Pontevedra | Salamanca | Santander | Segovia | Sevilla | Soria | Tarragona | Tenerife | Teruel | Toledo | Valencia | Valladolid | Vizcaya | Zamora
Dtor. Miguel Delgado
.........
-
Francisco José Vidal Pardo y Pardo con el gobierno de Feijóo le duró menos el cargo que un viaje en taxi de cien metros. :: Noticias del mar...
-
Pladesemapesga denuncia el sucio y oscuro negocio dentro de las instotuciones a costa delos fallecidos en la Mar. :: Noticias del mar y la p...
-
“Dios es grande y esto era lo que yo deseaba, un nuevo disco de alto nivel y con sonido actual”, expresó la popular intérprete co...
-
Jamás, en ninguna comunidad de la Unión Europea, nunca un presidente autonómico se atrevió a tanto, intentar privatizar la salud de sus...
Es noticia
Ibérica
Feijóo
Fútbol
Guía
Política
Actualida
Actualidad
Agecia
Andalucía
Arqueología
Brasil
Censura
Chiringuitos
Cine
Convivencia
Correos
Despilfarro
Dictadura
Diversidad
España
Eurocultura
Farándula
Flamenco
Fremss
Galicia
Gente
Hispano
Hombres
La Voz Kids
Luso
Magariños
Manipulación
Mar
Medio Rural
Mentir
Mujeres
Mundo
Noticias
Opresión
PPdeG
Peninsula
Plastilina
Prensa
Prestige
Rajoy
Ruina
Tv
UDEF
En Archivo
..........
..........
Video News
EFE
Europa Press
Especiales
Actualidad Ibérica
La información Hispana al servicio de los medios de comunicación.
Contacto Mail + Teléfono 981 926397
Agencia de Noticias..Gabinete de PrensaLa información sin manipulación desde la primera hasta la última noticia.
Agencia de Noticias..Gabinete de PrensaLa información sin manipulación desde la primera hasta la última noticia.
Publicar un comentario